Header

La corrupción como modelo de poder : político, económico, sindical / Juan Carlos Vega ; prólogo de Alejandro M. Garro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ciudad de Buenos Aires : Astrea, 2019.Descripción: xxiii, 200 páginas : il. ; 23 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Resumen: Se abre un debate silenciado en nuestro continente. ¿Cuál es la responsabilidad de la Justicia en la crisis de las democracias latinoamericanas atravesadas por la corrupción? Con rigurosidad analítica y fundada en datos estadísticos, el autor plantea una visión novedosa sobre la impunidad judicial de la corrupción. No se trata de un simple delito contra la Administración pública ni de un pecado religioso. Es un modelo de construcción de poder político, económico y sindical que ha funcionado impunemente en las democracias americanas. Modelo de poder que no ha generado ningún crecimiento económico sustentable. Solo el aumento de la pobreza, de la desigualdad en el ingreso y la desconfianza social creciente en la Justicia. El autor propone un conjunto de políticas públicas que se deben implementar sistémicamente para desmontar ese modelo de poder político, económico y sindical que funciona independientemente de los partidos políticos gobernantes. (Descripción del editor).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En portada: "Desconfianza social en la justicia. La impunidad. Derechos de la víctimas en procesos por corrupción. Políticas públicas para desmontar el modelo".

Introducción -- Capítulo 1. Objeto de estudio y metodología de análisis -- Capítulo 2. Las deficiencias funcionales del servicio de justicia -- Capítulo 3. La impunidad de la corrupción como matriz de la desconfianza social en la justicia -- Capítulo 4. Las políticas públicas imprescindibles contra la corrupción -- Capítulo 5. La técnica de los tratados de derechos humanos -- Anexos.

Se abre un debate silenciado en nuestro continente. ¿Cuál es la responsabilidad de la Justicia en la crisis de las democracias latinoamericanas atravesadas por la corrupción? Con rigurosidad analítica y fundada en datos estadísticos, el autor plantea una visión novedosa sobre la impunidad judicial de la corrupción. No se trata de un simple delito contra la Administración pública ni de un pecado religioso. Es un modelo de construcción de poder político, económico y sindical que ha funcionado impunemente en las democracias americanas. Modelo de poder que no ha generado ningún crecimiento económico sustentable. Solo el aumento de la pobreza, de la desigualdad en el ingreso y la desconfianza social creciente en la Justicia. El autor propone un conjunto de políticas públicas que se deben implementar sistémicamente para desmontar ese modelo de poder político, económico y sindical que funciona independientemente de los partidos políticos gobernantes. (Descripción del editor).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contacto

Dirección: Av. Leandro Alem 246, 3er piso (CABA).
Código postal: C1003AAP
Teléfono: 2206-0013
Correo electrónico: comunicacionagn@mininterior.gob.ar
Sitio Web: www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion

AGN en las redes sociales

Facebook  /  Twitter  /  Instagram

Con tecnología Koha