Por una vuelta al socialismo : o cómo el capitalismo nos hace menos libres / Gerald A. Cohen ; edición al cuidado de Jahel Queralt.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: español Original language: inglés Series: Derecho y Política / dirigida por Roberto Gargarella y Paola BergalloPublication details: Buenos Aires : Siglo XXI, 2014.Description: 254 páginas. : fotos. ; 21 cmContent type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 978-987-629-443-0
Subject(s):
Contents:
Introducción. Por una vuelta a Cohen / Roberto Gargarella, Jahel Queralt -- 1. Libertad, justicia y capitalismo -- 2. Un retorno a los fundamentos del socialismo -- 3. La estructura de la privación de libertad del proletariado -- 4. Libertad y dinero -- 5. Los trabajadores y la palabra -- 6. ¿Por qué no el socialismo? -- 7. Autopropiedad, historia y socialismo. Una entrevista con G. A. Cohen -- 8. Sobre el futuro del socialismo. Entrevista a Lea Ypi. -- Bibliografía -- Fuentes.
Abstract: Con gran soltura, lucidez crítica y sentido del humor, el reconocido filósofo Gerald A. Cohen defiende en este libro la necesidad de superar el carácter depredador de las sociedades de mercado. Los textos de Por una vuelta al socialismo son un ataque al capitalismo: demuestran que la extendida creencia según la cual este sistema ofrece una mayor libertad a los individuos se basa sobre una serie de errores conceptuales. De hecho, ¿qué libertad es esa que nos hace esclavos del consumo y de trabajos poco satisfactorios? ¿Somos libres de aceptar un trabajo precario cuando nuestras alternativas son cobrar un magro seguro de desempleo o mendigar? ¿Somos libres cuando el dinero condiciona nuestras posibilidades? El libro incluye dos mensajes para los socialistas. El primero es que no pueden conceder a la derecha capitalista el monopolio de la defensa de la libertad. Cohen demuestra, valiéndose de buenos ejemplos y mejores razones, que la libertad que defiende el liberalismo conservador es un ideal inconsistente y que el socialismo democrático es el único sistema que puede hacer libre al proletariado. El segundo mensaje es que no deben dejarse abatir por el fracaso, hasta el presente, de la experiencia socialista. Los constantes reveses no son, a su juicio, razones de peso para abandonar el socialismo. Este libro –cuya edición y estudio preliminar estuvieron a cargo de Jahel Queralt y Roberto Gargarella, discípulos del autor– es la mejor muestra del rigor intelectual de quien fue uno de los mayores pensadores del marxismo anglosajón. Y propone el desafío, que concierne a las sociedades, pero también a cada uno de nosotros individualmente, de lograr construir una comunidad de iguales. (Descripción del editor).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca del Archivo General de la Nación AGN - Biblioteca AGN 21929 Available 594

Traducción de los capítulos 1,2,3,5,7 y 8: Hugo Salas. Traducción del capítulo 4: Rose Cave. Traducción del capítulo 6: Luciana Sánchez, Roberto Gargarella, Félix Ovejero y Verónica Lofrieri.

Introducción. Por una vuelta a Cohen / Roberto Gargarella, Jahel Queralt -- 1. Libertad, justicia y capitalismo -- 2. Un retorno a los fundamentos del socialismo -- 3. La estructura de la privación de libertad del proletariado -- 4. Libertad y dinero -- 5. Los trabajadores y la palabra -- 6. ¿Por qué no el socialismo? -- 7. Autopropiedad, historia y socialismo. Una entrevista con G. A. Cohen -- 8. Sobre el futuro del socialismo. Entrevista a Lea Ypi. -- Bibliografía -- Fuentes.

Con gran soltura, lucidez crítica y sentido del humor, el reconocido filósofo Gerald A. Cohen defiende en este libro la necesidad de superar el carácter depredador de las sociedades de mercado. Los textos de Por una vuelta al socialismo son un ataque al capitalismo: demuestran que la extendida creencia según la cual este sistema ofrece una mayor libertad a los individuos se basa sobre una serie de errores conceptuales. De hecho, ¿qué libertad es esa que nos hace esclavos del consumo y de trabajos poco satisfactorios? ¿Somos libres de aceptar un trabajo precario cuando nuestras alternativas son cobrar un magro seguro de desempleo o mendigar? ¿Somos libres cuando el dinero condiciona nuestras posibilidades? El libro incluye dos mensajes para los socialistas. El primero es que no pueden conceder a la derecha capitalista el monopolio de la defensa de la libertad. Cohen demuestra, valiéndose de buenos ejemplos y mejores razones, que la libertad que defiende el liberalismo conservador es un ideal inconsistente y que el socialismo democrático es el único sistema que puede hacer libre al proletariado. El segundo mensaje es que no deben dejarse abatir por el fracaso, hasta el presente, de la experiencia socialista. Los constantes reveses no son, a su juicio, razones de peso para abandonar el socialismo. Este libro –cuya edición y estudio preliminar estuvieron a cargo de Jahel Queralt y Roberto Gargarella, discípulos del autor– es la mejor muestra del rigor intelectual de quien fue uno de los mayores pensadores del marxismo anglosajón. Y propone el desafío, que concierne a las sociedades, pero también a cada uno de nosotros individualmente, de lograr construir una comunidad de iguales. (Descripción del editor).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha