000 03886nam a2200313 a 4500
001 53524
003 AR-BaAGN
005 20231223063249.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
040 _aAR-BaAGN
_bspa
_eaacr
100 1 _aRosa, José María,
_d1906-1991
_96643
245 1 0 _aHistoria Argentina /
_cFermín Chavez ... [et al.].
246 1 4 _aHistoria Argentina /
_bHomenaje a José María Rosa.
260 _aBuenos Aires :
_bOriente,
_c[2005].
300 _avolúmenes :
_bilustraciones, facsímiles, fotografías, mapa ;
_c22 cm
336 _btxt
_2rdacontent
337 _bn
_2rdamedia
338 _bnc
_2rdacarrier
490 0 _aHomenaje a José María Rosa
_vv.14-17
500 _aLa Biblioteca posee los v. 14-17.
505 0 _av. 14: Primera parte. La Revolución Justicialista: Cap. 1: La política interna -- Cap.2: Geopolítica y organización del espacio -- Cap.3: La justicia social -- Cap.4: La economía justicialista -- Cap.5: La tercera posición -- Cap.6: Por la independencia económica -- Segunda Parte. Constitución, Sociedad y Cultura: Cap.1: La Constitución de 1949 -- Cap.2: El Congreso de Filosofía -- Cap.3: Sociedad y Cultura -- Cap.4: La Educación -- Tercera parte. La Segunda Presidencia de Perón: Cap.1: La renovación presidencial -- Cap.2: La muerte de Eva Perón -- Cap.3: Crisis y recuperación económica -- Cap.4: La integración interamericana. v. 15: Primera parte: La caída de Perón: Cap.1: La oposición política y la provocación -- Cap.2: La “Crisis del 55” -- Segunda parte. La Revolución Libertadora: Cap.1: Vencedores y vencidos --Cap.2: Deben ser los gorilas -- Cap.3: Los fusilamientos -- Cap.4: Plan político y luchas intestinas -- Cap.5: Exilio, cárcel y resistencia -- Cap.6: La contrarreforma -- Cap.7: La economía en libertad -- Cap.8: El fin de la tercera posición -- Cap.9: El Pacto -- Tercera Parte. El desarrollismo: Cap.1: De la elección a la presidencia -- Cap.2: Frondizi presidente -- Cap.3: La Diplomacia desarrollista -- Cap.4: El desarrollo -- Cap.5: El alineamiento económico – Cap.6 La doctrina de la vigilancia – Cap.7: Toranzo Montero – Cap.8: Cuestiones de soberanía – Cap.9: Argentina y la revolución cubana – Cap.10: La caída de Frondizi. v. 16: Primera parte. Los presidentes tutelados: Cap.1: La presidencia de Guido -- Cap.2: En el Occidente cristiano -- Cap.3: Proscripción peronista y gobierno radical -- Cap.4: Contratos petroleros y acuerdos militares – Cap.5: Relaciones con América Latina -- Cap.6: Límites y soberanía -- Cap.8: La caída de Illia. Segunda Parte. Onganía: Cap.1: Los revolucionarios más corteses -- Cap.2: La derrota del Lobo – Cap.3: El “Tiempo económico” -- Cap.4: De la “Seguridad nacional” a la “seguridad continental” – Cap.5: ¿Monarquía absoluta? -- Cap.6: El Cordobazo – Cap.7: Entre Estados Unidos y América Latina -- Cap.8: El secuestro de Aramburu. Tercera Parte. El gran acuerdo nacional: Cap.1: Los días de Levingston – Cap.2: Lanusse y Perón – Cap.3: Las fracturas de la Sociedad – Cap.4: Cuestiones de soberanía territorial. v.17. Primera parte. El regreso de Perón: Cap.1: Política y violencia – Cap.2: Fin del exilio – Segunda parte. Gobierno de Cámpora: Cap.1: Cámpora al gobierno – Cap.2: El general en la Patria – Cap.3: La crisis interna – Tercera parte. El gobierno de Perón: Cap.1: Perón al Poder – Cap.2: La tercera presidencia – Cap.3: La despedida del General – Cuarta parte. Los huérfanos de Perón: Cap.1: Isabel presidente – Cap.2: Entre el ERP y La Triple A – Cap. 3: Hacia el “Proceso”.
650 4 _aHISTORIA ARGENTINA
_92450
700 1 _aChávez, Fermín,
_d1924-2006
_96701
700 1 _aCantoni, Juan C.,
_96961
700 1 _aManson, Enrique,
_d1942-
_96962
700 1 _aSulé, Jorge,
_96963
942 _cLIBRO
_kAGN
_n0
999 _c53524
_d53524