Header

Desarrollo y ambiente : problemas y debates desde la periferia / Martín Burgos e Ignacio Sabbatella, coordinadores.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, [2023].Descripción: 184 páginas : diagramas ; 23 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 978-987-3920-74-5
Tema(s):
Contenidos:
Prólogo / Rafael Domínguez Martín -- Transición energética : el cuadrilema argentino / Ignacio Sabbatella -- El litio : soberanía, transiciones y modelos de país / Nicolás Gutman -- Minería metalífera y desarrollo en Argentina : una visión alternativa / Roberto Adaro y Martín Burgos -- Argentina, frente a una nueva regulación ambiental del comercio internacional / Anahí Rampinini, Lisandro Mondino y Laura Sformo -- Agroquímicos en el agro pampeano : agotamiento de un modelo y alternativas productivas emergentes : avances de investigación / Patricio Vértiz, Ernesto Mattos y Rolando García -- La implementación de la Ley Nacional de Bosques Nativos en las provincias del Parque Chaqueño / Paola Gevaerd Bernal -- CEAMSE : de la economía del descarte a la valorización ecológica inclusiva / Genaro Grasso y Florencia Pizzarulli.
Resumen: Hablar de crisis ambiental y sus impactos socioeconómicos o, viceversa, de desarrollo económico y sus impactos ambientales no es algo nuevo en la literatura especializada ni en ciertos ámbitos políticos e intelectuales. Probablemente, lo novedoso del debate público radique en la creciente conciencia social sobre la emergencia climática global y el recrudecimiento de conflictos socioambientales a nivel local. Al calor de los viejos y nuevos debates sobre desarrollo y ambiente, el presente libro reúne una serie de artículos escritos por investigadores e investigadoras del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, junto a invitados especiales, con el fin de complejizar y profundizar distintos problemas que abordan dicha tensión desde la óptica de un país periférico: transición energética, litio, minería metalífera, barreras paraarancelarias ambientales, modelos de producción agraria, bosques y residuos sólidos urbanos. Como marco teórico y político, el libro se propone recuperar nociones trabajadas por el ecodesarrollismo en los orígenes del pensamiento ambiental crítico latinoamericano de la década del setenta, con la idea de concebir un estilo de desarrollo más igualitario y menos dependiente, en el cual se conjuguen la gestión racional de los recursos naturales con la planificación a largo plazo, la reducción al mínimo de los impactos ambientales negativos, además de la implementación de las tecnologías adecuadas y la participación efectiva de la población para lograr dichos objetivos. (Descripción del editor).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca del Archivo General de la Nación AGN - Biblioteca AGN 21965 Disponible 642

Prólogo / Rafael Domínguez Martín -- Transición energética : el cuadrilema argentino / Ignacio Sabbatella -- El litio : soberanía, transiciones y modelos de país / Nicolás Gutman -- Minería metalífera y desarrollo en Argentina : una visión alternativa / Roberto Adaro y Martín Burgos -- Argentina, frente a una nueva regulación ambiental del comercio internacional / Anahí Rampinini, Lisandro Mondino y Laura Sformo -- Agroquímicos en el agro pampeano : agotamiento de un modelo y alternativas productivas emergentes : avances de investigación / Patricio Vértiz, Ernesto Mattos y Rolando García -- La implementación de la Ley Nacional de Bosques Nativos en las provincias del Parque Chaqueño / Paola Gevaerd Bernal -- CEAMSE : de la economía del descarte a la valorización ecológica inclusiva / Genaro Grasso y Florencia Pizzarulli.

Hablar de crisis ambiental y sus impactos socioeconómicos o, viceversa, de desarrollo económico y sus impactos ambientales no es algo nuevo en la literatura especializada ni en ciertos ámbitos políticos e intelectuales. Probablemente, lo novedoso del debate público radique en la creciente conciencia social sobre la emergencia climática global y el recrudecimiento de conflictos socioambientales a nivel local. Al calor de los viejos y nuevos debates sobre desarrollo y ambiente, el presente libro reúne una serie de artículos escritos por investigadores e investigadoras del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, junto a invitados especiales, con el fin de complejizar y profundizar distintos problemas que abordan dicha tensión desde la óptica de un país periférico: transición energética, litio, minería metalífera, barreras paraarancelarias ambientales, modelos de producción agraria, bosques y residuos sólidos urbanos. Como marco teórico y político, el libro se propone recuperar nociones trabajadas por el ecodesarrollismo en los orígenes del pensamiento ambiental crítico latinoamericano de la década del setenta, con la idea de concebir un estilo de desarrollo más igualitario y menos dependiente, en el cual se conjuguen la gestión racional de los recursos naturales con la planificación a largo plazo, la reducción al mínimo de los impactos ambientales negativos, además de la implementación de las tecnologías adecuadas y la participación efectiva de la población para lograr dichos objetivos. (Descripción del editor).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contacto

Dirección: Av. Leandro Alem 246, 3er piso (CABA).
Código postal: C1003AAP
Teléfono: 2206-0013
Correo electrónico: comunicacionagn@mininterior.gob.ar
Sitio Web: www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion

AGN en las redes sociales

Facebook  /  Twitter  /  Instagram

Con tecnología Koha