Los desafíos de las ciencias sociales en la coyuntura latinoamericana / Karina Batthyány.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Masa críticaPublication details: Buenos aires : CLACSO : TNI, 2023.Description: 72 páginas ; 17x11 cmContent type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9789878134260
Subject(s): Online resources:
Contents:
Prólogo / Gloria Chicote -- América Latina y el Caribe: un escenario de contradicciones y ambivalencia -- Algunos nudos críticos -- El aporte de las ciencias sociales para nuevas alternativas políticas -- Nuevos desafíos en la producción y evaluación del conocimiento -- Alternativas desde América Latina y el Caribe.
Abstract: El momento actual de América Latina es una encrucijada compleja, debido a una conjunción de fenómenos económicos, ambientales, políticos, ideológicos, culturales, sociales y sanitarios. La pandemia de COVID-19 ha dejado a la vista como pocas veces antes la urgencia de superar las inequidades y desigualdades, a partir de una tarea colectiva. Es la oportunidad para esbozar un nuevo contrato social que permita la construcción de un mundo más justo, alejado de la narrativa neoliberal que se impuso a partir de los años ochenta. Las ciencias sociales deberán adquirir un papel protagónico en el diseño de las nuevas comunidades emanadas de la pandemia. Sus herramientas resultarán fundamentales para orientar la toma de decisiones de los gobiernos, para repensar políticas públicas estructurales y para esbozar una propuesta colectiva en la región.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca del Archivo General de la Nación AGN - Biblioteca AGN 21938 Available 605

Prólogo por Gloria Chicote.

Prólogo / Gloria Chicote -- América Latina y el Caribe: un escenario de contradicciones y ambivalencia -- Algunos nudos críticos -- El aporte de las ciencias sociales para nuevas alternativas políticas -- Nuevos desafíos en la producción y evaluación del conocimiento -- Alternativas desde América Latina y el Caribe.

El momento actual de América Latina es una encrucijada compleja, debido a una conjunción de fenómenos económicos, ambientales, políticos, ideológicos, culturales, sociales y sanitarios. La pandemia de COVID-19 ha dejado a la vista como pocas veces antes la urgencia de superar las inequidades y desigualdades, a partir de una tarea colectiva. Es la oportunidad para esbozar un nuevo contrato social que permita la construcción de un mundo más justo, alejado de la narrativa neoliberal que se impuso a partir de los años ochenta. Las ciencias sociales deberán adquirir un papel protagónico en el diseño de las nuevas comunidades emanadas de la pandemia. Sus herramientas resultarán fundamentales para orientar la toma de decisiones de los gobiernos, para repensar políticas públicas estructurales y para esbozar una propuesta colectiva en la región.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha