Header

Arte y Ajedrez / Gabriel Mario Gómez

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Detalles de publicación: Buenos Aires : Olmo Ediciones, 2014.Edición: 1a edDescripción: 139 páginas : il. , retrs. col. ; 30 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 978-9871555-54-3
Tema(s): Resumen: El arte tiene caminos y senderos que se bifurcan. El arte es la manifestación del genio humano, no existe otra criatura en el planeta que dé a conocer un mensaje como lo hace el artista, pero el artista se nutre de lo que es porque lo que “no es” también pertenece a la realidad. Gabriel Gómez nos invita a recorrer en poco más de un centenar de páginas un camino de la mano de dos buenas ideas, el ajedrez, ese remedo de la guerra, que no es la guerra, pero se le parece y el arte, ese lenguaje accesible y comprensible al género humano. Capaz de despertar odios y amores, pero del que resulta imposible mantenerse indiferente. Dos mil quinientos años de historia no son poco tiempo, por lo que resulta un ejercicio reconfortable, desandar este camino de la mano del autor, quien, como buen chaperón nos guía en el museo y la pinacoteca del ajedrez, de la mano de los genios, que de frente al tablero mudo e inerte, como diría Borges: "No saben que la mano señalada del jugador gobierna su destino, no saben que un rigor adamantino sujeta su albedrío y su jornada”. 64 casilleros, 32 claros, 32 oscuros, o rojos y blancos o azules y amarillos, no importa el color que fuere, el ajedrez es siempre una invitación a un placer ancestral. (Descripción del editor)
Lista(s) en las que aparece este ítem: AGN - Biblioteca
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca del Archivo General de la Nación AGN - Biblioteca AGN 16818 Disponible 575

Bibliografía: p. 139.

El arte tiene caminos y senderos que se bifurcan. El arte es la manifestación del genio humano, no existe otra criatura en el planeta que dé a conocer un mensaje como lo hace el artista, pero el artista se nutre de lo que es porque lo que “no es” también pertenece a la realidad. Gabriel Gómez nos invita a recorrer en poco más de un centenar de páginas un camino de la mano de dos buenas ideas, el ajedrez, ese remedo de la guerra, que no es la guerra, pero se le parece y el arte, ese lenguaje accesible y comprensible al género humano. Capaz de despertar odios y amores, pero del que resulta imposible mantenerse indiferente. Dos mil quinientos años de historia no son poco tiempo, por lo que resulta un ejercicio reconfortable, desandar este camino de la mano del autor, quien, como buen chaperón nos guía en el museo y la pinacoteca del ajedrez, de la mano de los genios, que de frente al tablero mudo e inerte, como diría Borges: "No saben que la mano señalada del jugador gobierna su destino, no saben que un rigor adamantino sujeta su albedrío y su jornada”. 64 casilleros, 32 claros, 32 oscuros, o rojos y blancos o azules y amarillos, no importa el color que fuere, el ajedrez es siempre una invitación a un placer ancestral. (Descripción del editor)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Contacto

Dirección: Av. Leandro Alem 246, 3er piso (CABA).
Código postal: C1003AAP
Teléfono: 2206-0013
Correo electrónico: comunicacionagn@mininterior.gob.ar
Sitio Web: www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion

AGN en las redes sociales

Facebook  /  Twitter  /  Instagram

Con tecnología Koha