Header

Toda ecología es política : (Registro nro. 49969)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03186nam a2200313 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 49969
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-BaAGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231222154824.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija s2021 ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789878010847
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-BaAGN
Lengua de catalogación español
Normas de descripción aacr
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Prefijo de la signatura AGN
Suprimir en OPAC No
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
ID autoridades 5374
Nombre de persona Merlinsky, Gabriela,
Fechas asociadas al nombre 1966-
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Toda ecología es política :
Resto del título las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos /
Mención de responsabilidad, etc. Gabriela Merlinsky.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Siglo XXI,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 199 páginas ;
Dimensiones 22 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Código de tipo de contenido texto
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Código del tipo de medio no mediado
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Código del tipo de soporte volumen
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Sociología y política. Rumbos teóricos
520 3# - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de ecosistemas y ambientes pero, en particular, la desigualdad con que esa destrucción impacta en las vidas de las personas, hacen que la injusticia ambiental no pueda ya entenderse separada de la cuestión social. Distintas formas de organización y activismo popular están alcanzando creciente visibilidad al alzar sus voces para mostrar que el desastre ecológico no es una fatalidad, sino una elección política. Este libro se dedica a hacer un análisis exhaustivo de los principales conflictos ambientales de las últimas décadas en América Latina. A través del relato de casos como la controversia por la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo, las pasteras en el río Uruguay, el movimiento de pueblos fumigados en la Argentina, el conflicto por un proyecto minero en Perú, la guerra del agua en Bolivia, la lucha por la preservación de los páramos en Colombia, o el movimiento de mujeres en "zonas de sacrificio" en Chile, la autora traza las líneas que unen el activismo ambiental en toda la región: de las acciones públicas de reclamo a la organización, de la producción de conocimiento local a la construcción de modos de gestión colectiva de lo común. Pero, sobre todo, plantea formas novedosas de entender el problema ambiental, que incluyen alternativas al modelo del capitalismo extractivo y formas de convivencia con las especies no humanas. La pregunta que la autora pone de relieve es estructural y nos interpela: el crecimiento económico, la rentabilidad o la captación de divisas para estabilizar la economía ¿pueden ser criterios de valor equivalentes a la defensa del agua, del modo de vida local o de la salud de las personas? Así, este libro viene a sumarse a una línea de trabajo en plena construcción en la región, que reúne solidez académica con compromiso político con las luchas sociales y ambientales. Como estas páginas dejan en evidencia, las batallas por una vida digna que se están librando ahora mismo en todo el planeta confirman que, cuando se piensa la justicia ambiental "desde abajo", otros mundos son posibles.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOLOGÍA
ID autoridades 1655
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLÍTICA AMBIENTAL
ID autoridades 2882
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMBIENTALISMO
ID autoridades 216
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
ID autoridades 1457
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
ID autoridades 4701
Nombre de persona Kessler, Gabriel,
Fechas asociadas al nombre 1964-
Término indicativo de función/relación director de publicación
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de conservación Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica completa Código de barras Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey   Biblioteca del Archivo General de la Nación AGN - Biblioteca AGN 21200 AGN-21200 Libro

Contacto

Dirección: Av. Leandro Alem 246, 3er piso (CABA).
Código postal: C1003AAP
Teléfono: 2206-0013
Correo electrónico: comunicacionagn@mininterior.gob.ar
Sitio Web: www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion

AGN en las redes sociales

Facebook  /  Twitter  /  Instagram

Con tecnología Koha