Header

Por qué escuchamos a Aníbal Troilo /

Berti, Eduardo, 1964-

Por qué escuchamos a Aníbal Troilo / Eduardo Berti; Oscar Finkelstein coordinador. - 1a ed. - Buenos Aires : Gourmet Musical, 2017. - 123 páginas ; 23 cm. - Por qué escuchamos .

Elegante y popular, romántico y atorrante, discreto y emocional. En su múltiple condición de compositor, director de orquesta, bandoneonista y mito porteño, Aníbal Troilo, Pichuco, es acaso aun más que la suma de estas partes. Es el creador sin par de una música adelantada a su tiempo, una música del futuro que se encargó de evocar en tiempo presente el barrio que ya no es el que era, las dolorosas ausencias y otras sinrazones; en fin, el pasado. O, quizá, la propia infancia. En algún sentido heredero de Gardel, gurú de los más grandes cantores, a su manera él fue uno de ellos: su gola era el fueye. Y aunque casi no se fue del barrio, devino universal por el solo hecho de hacer foco en el detalle, por demostrar que, casi siempre y al menos en el tango, menos es más. De estos y otros elementos está compuesto el planeta Pichuco, un mundo apasionante y eterno que Eduardo Berti ayuda a revelar con una paleta de argumentos a la vez sencillos y sólidos que, sin embargo, de ningún modo clausuran el debate. Por qué escuchamos es una colección que busca ahondar en los motivos por los que algunos artistas -de diversos géneros, orígenes y épocas- se vuelven esenciales, indiscutibles, verdaderamente únicos, más allá de los caprichos y vaivenes del mercado musical.

9789873823206


Troilo, Aníbal, 1914-1975


TANGO
MÚSICA

Contacto

Dirección: Av. Leandro Alem 246, 3er piso (CABA).
Código postal: C1003AAP
Teléfono: 2206-0013
Correo electrónico: comunicacionagn@mininterior.gob.ar
Sitio Web: www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion

AGN en las redes sociales

Facebook  /  Twitter  /  Instagram

Con tecnología Koha